
En la pequeña empresa es más sencillo implantar la innovación que en la grande, dado que suelen ser organizaciones más flexibles y dinámicas, aunque también depende del capital humano y los recursos de la empresa.
En cambio, la gran empresa dispone de medios y recursos, pero se ve frenada por los problemas en coordinación y organización, por los que le es más difícil implantar estrategias de innovación.
Perú se encuentra por detrás de Colombia, Chile y México, en el índice 2015 de The Global Innovation. Una de las razones es la inversión en innovación, que apenas alcanza el 1.15% del PBI, cuando en otras economías, con un índice más alto, este porcentaje llega al 3%.
La innovación en las empresas debe estar promocionada por el gerente general, que administra los recursos y organiza las herramientas. En este sentido se puede recurrir a un tercero para impulsar la estrategia de innovación.
Las empresas que consiguen implantar con éxito las estrategias de innovación, a la larga, logran desarrollar ventajas competitivas que les suponen mejor rentabilidad y eficiencia, abarcando una mayor cuota de mercado.
SGAIM tiene más de 30 años de experiencia en la implantación de soluciones innovadoras en las empresas, contacte con nosotros y le explicaremos cómo podemos ayudarle en la implantación de estrategias y la optimización de recursos. Puede solicitar información en el teléfono: 51 1 441 2828 o a través del correo electrónico marketing@sga.es
Si quiere ver la noticia completa puede seguir el siguiente link